los valores
Son fundamentales para la convivencia armoniosa y respetuosa de los alumnos y profesores en el centro escolar. Los valores aportan a la persona razonamiento, paciencia, tranquilidad y un buen sentimiento en el corazón cuando esta realiza acciones teniendo en cuenta los valores que posee.
Por supuesto, nos referimos a valores positivos tales como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la ayuda, el compartir y muchos otros que permitan una buena convivencia a los integrantes de la comunidad educativa y la sociedad en extensión
Es fundamental que los valores que los alumnos adquieren en sus hogares sean también trabajados en el centro y viceversa, de modo que todos podamos enriquecernos y aprender de los valores de los demás, al mismo tiempo que enseñamos a otros a hacer suyos e interiorizar nuestros propios valores. De este modo, nuestro abanico de valores se irá ampliando, siendo mucho más cómodo y enriquecer el trabajo en el aula y la adquisición de conocimientos, además de estar inmersos en un clima acogedor y equilibrado.
Los valores que debemos tener en el aula de clases son:
Responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar, analizar y valorar las consecuencias de sus actos. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudarle en un futuro.

Motivación: La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo

Honestidad: es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y honrado.

Creatividad: es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales

Equidad: puede definirse, según el Diccionario de la lengua española, como: ES DAR TODO IGUAL A TODOS

Superación: vencimiento de un obstáculo o dificultad, o también como la mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla.

Respeto: es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.

Justicia: es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas

Tolerancia: Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.

Cortesía: Amabilidad, consideración y buena educación de la persona cortés.

Los valores humanos son unas cualidades especiales particulares, que se empiezan a cumplir en una persona cuando se transforman en un principio, es decir son características buenas que permiten a la humanidad en general progresar de una forma individual y colectiva y mantener así una sana convivencia.
Estos valores son muy importantes ya que nos permiten ser mejores ,para nosotros mismos,amigos, profesores y para nuestro hogar.
Bibliografia
http://jeaneth2894.blogspot.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Honestidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad
https://es.wikipedia.org/wiki/Equidad
http://www.definicionabc.com/general/superacion.php
http://www.significados.com/respeto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario